Después del éxito de nuestras últimas expediciones, ha llegado la hora de dar un salto verdaderamente grande. Uno de proporciones oceánicas. ¡Be Wild llega a Suramérica! La bella e impresionante Colombia, el segundo país con mayor biodiversidad de la Tierra, es el nuevo destino para un tipo de viajero/a que esté buscando algo totalmente diferente. Del 2 al 17 de junio nos adentraremos en la zona más salvaje y alucinante del país más acogedor del mundo: el Valle del Cauca, el océano Pacífico y la cordillera ccidental de los Andes con sus picos de más de 5.000 metros.
Elegimos Colombia por muchas razones, y es que este país nos ha robado el corazón (literalmente). Con varios años explorando su tejido social, los orígenes y causas del conflicto que desangra su tierra, sus paisajes y su increíble diversidad y calidez humana y social, vivir y viajar por Colombia es romper estereotipos. Conoceremos regiones muy diferentes entre sí, habitadas por la mágica y bullanguera población pacífica afrocolombiana; aprenderemos algunos de los mensajes que guardan nuestros hermanos mayores indígenas cohabitando en sus resguardos en plena montaña tropical, y caminaremos los senderos de una cordillera andina que huele a café y aún ruge desde sus entrañas sagradas.

La Expedición 202Ø1 es un viaje al corazón del sur de Marruecos, un país vecino y hermano con el que estamos íntimamente relacionados. Buscamos un grupo de personas jóvenes y curiosas, que sientan el viaje como una herramienta esencial de transformación personal y colectiva.
Durante 9 días, desde el 28 de agosto hasta el 5 de septiembre, viajaremos a Marruecos en uno de los recorridos más espectaculares que ofrece el norte de África. Esto no sería un viaje de Be Wild sin aunar los 3 conceptos que deben marcar todos y cada uno de ellos: aventura, conocimiento y responsabilidad. Y todo sumado a la experiencia de la mejor agencia de viajes con destino a África: Rift Valley Expeditions.
¡Repetimos! Del 18 al 30 de agosto y por segundo año consecutivo, volvemos a realizar un viaje espectacular a las profundidades del sur de Marruecos, un país vecino y hermano con el que estamos íntimamente relacionados.
¿Qué está pasando en Marruecos? El país alauí vive un momento trascendental a nivel geopolítico. Como viajeros y viajeras del siglo XXI dispuestos a observar, cuestionar y aprender del entorno que nos rodea, Marruecos nos espera cargado de preguntas, aventuras y rostros amigos que nos guiarán en una experiencia reveladora a través de algunos de los rincones, y personas, más aislados del país.
¿Y qué más? Formaremos una familia viajera que marcará tu corazón, probarás los sabores tradicionales de la gastronomía árabe, aprenderás a comunicarte en dariya y sentirás la libertad que solo procede de la conexión con tu yo viajero/a.
En esta edición aumentamos los días de viaje para descubrir un país auténtico, hermoso y feroz, donde conviviremos con pueblos y culturas milenarias y nos adentraremos en los parajes extremos que definen el norte del continente africano. Esto no sería un viaje de Be Wild sin aunar los tres conceptos que deben marcar todos y cada uno de ellos: aventura, conocimiento y responsabilidad. Y todo sumado a la experiencia de la mejor agencia de viajes con destino a África: Rift Valley Expeditions.
"ATRÉVETE A DAR EL PASO Y DÉJATE ARRASTRAR POR LA LLAMADA DE ABYA YALA"

2º ETAPA
Eje cafetero y región andina occidental
Comenzamos la segunda etapa del viaje poniendo rumbo a las faldas de una de las cordilleras más míticas del subcontinente americano: los Andes. Pero antes y para equilibrar mente y cuerpo, visitaremos y pernoctaremos con tiendas en el lago Calima, el embalse más grande de Colombia.
Avanzamos hacia el conocido eje cafetero de Colombia, lugar de cultivo y explotación del producto (legal) con más fama del país. Esta zona es conocida por ser una de sus más bellas creaciones naturales, con suaves y verdes colinas punteadas por vistosos pueblos de arquitectura colonial.
El clima fresco acompaña el senderismo y la exploración del Parque Nacional de los Nevados, un asombroso paraje volcánico surcado por hasta cinco de estos grandes monstruos de piedra que alcanzan los 5000 metros de altura.
3º ETAPA
Cali, la capital mundial de la salsa
Terminamos nuestro viaje visitando una de las ciudades más cálidas y conocidas de Colombia: Cali. Caminaremos por sus calles llenas de arte urbano y vida callejera. Comeremos empanadas con ají, admiraremos la vera del río Cali, compartiremos unas Poker y compararemos el contraste de la Colombia rural y la urbana.
Allí conoceremos proyectos de paz instalados en la colina de Siloé, donde las y los vecinos intentan cambiar la historia de uno de los barrios con más desigualdad social dentro de la ciudad.
1º ETAPA
Cauca, Valle y el Océano Pacífico
En esta primera etapa, la historia y el paisaje se juntan con la calidez humana de la población colombiana. En pocos días habremos despejado muchas incógnitas y conocido la parte menos turística y más impresionante del país, donde ni siquiera los propios colombianos y colombianas llegan…
Aterrizaremos en Cali, visitaremos el Parque Nacional Natural de Munchique, conoceremos proyectos sociales en Santander de Quilichao y acabremos en las playas paradisíacas de Buenaventura, el corazón del Pacífico.
TODA LA INFORMACIÓN PARA APUNTARTE
Aquí te dejamos la ficha técnica del viaje: cómo aplicar, ruta, colaboraciones con proyectos locales, precios, seguros, etc. Y si después de leerlo te sigue quedando alguna pregunta, ¡no dudes en escribirnos!
La ruta está 100% pensada por dos guías que han trabajado y vivido en Colombia, por lo que se ha buscado un equilibrio entre regiones costeras, bosque tropical y montaña andina que aseguren también la convivencia con varias de las etnias y poblaciones que habitan el país. Este no es un viaje puramente turístico, es un recorrido que se adentra en las raíces de un país visceral con muchas capas de profundidad.

¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA VENIR?
COMPLETA EL
FORMULARIO
RESERVA
TU PLAZA
VIAJAS POR
COLOMBIA
DURANTE 15 DÍAS
15 ENE
02 MAY
30 MAY
02 JUN
02 JUN
RECEPCIÓN DE SOLICITUDES
¡Cuánto antes te apuntes, antes puedes asegurar tu plaza! Nos tienes que enviar:
RESERVA DE PLAZA: 2 OPCIONES
Para reservar tu plaza en la Expedición puedes realizar un pago único de 920€ en la forma en la que te indiquemos cuando recibamos tu solicitud. El plazo para realizar la reserva comienza el 15 de enero y finaliza el 02 de mayo.
Puedes también reservar parcialmente tu plaza mediante un primer pago en concepto de reserva de 200€ hasta el 15 de marzo. El segundo pago (720€) podrá realizarse hasta el 02 de mayo.
TRABAJO EN GRUPO DE LA COMUNIDAD DE VIAJEROS/AS
Propondremos una reunión de grupo previa a iniciar el viaje. Aquí podremos conocernos, daros algunos consejos y materiales...y alguna que otra sorpresa.
PAGO FINAL DEL VIAJE: 400€
El resto de la cantidad del viaje (400€) deberás llevarlo al propio viaje en efectivo donde el guía lo usará para pagar los gastos de transporte, manutención y alojamiento locales. El precio total de la Expedición es de 1320€.
¡COMIENZA LA EXPEDICIÓN!


GALERÍA
















HISTORIAS DESDE COLOMBIA

APOYAMOS LOS
Como en cada proyecto que realizamos en la Asociación Be Wild Be Proud, nos comprometemos como humildes agentes de cambio global a alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Estos objetivos, en vigencia desde 2015 y ratificados y apoyados por las Naciones Unidas, suponen los 17 mayores retos de nuestra humanidad de cara a sostener el mundo que compartimos en temas de medioambiente, desarrollo económico e igualdad social.
A través de este proyecto esperamos poder motivar la acción social y apoyar el logro de los siguientes objetivos:



