top of page
_DSC8795.jpg

EXPEDICIÓN

COLOMBIA

La bella e impresionante Colombia, el segundo país con mayor biodiversidad de la Tierra, es el nuevo destino para un tipo de viajero/a que esté buscando algo totalmente diferente. Nos adentraremos en la zona más salvaje y alucinante del país más acogedor del mundo: el Valle del Cauca, el océano Pacífico y la cordillera occidental de los Andes con sus picos de más de 5.000 metros.

Elegimos Colombia por muchas razones, y es que este país nos ha robado el corazón. Con varios años explorando su tejido social, los orígenes y causas del conflicto que desangra su tierra, sus paisajes y su increíble diversidad y calidez humana y social, vivir y viajar por Colombia es romper estereotipos.

 

Conoceremos regiones muy diferentes entre sí, habitadas por la mágica y bullanguera población pacífica afrocolombiana; aprenderemos algunos de los mensajes que guardan nuestros hermanos mayores indígenas nasa en sus resguardos en plena montaña tropical, y caminaremos los senderos de una cordillera andina que huele a café y aún ruge desde sus entrañas sagradas.

_DSC0026.jpg

El Valle del Cauca, el Pacífico y la parte desconocida del Eje Cafetero nos esperan en una experiencia totalmente diferente a lo que se ofrece cuando se trata de Colombia.

Pacífico colombiano

04 - 16 ago 2025

1750€

_DSC3638.jpg

El Valle del Cauca, el Pacífico y la parte desconocida del Eje Cafetero nos esperan en una experiencia totalmente diferente a lo que se ofrece cuando se trata de Colombia.

Pacífico colombiano

18 - 30 ago 2025

1750€

_DSC8922_.jpg

"ATRÉVETE A DAR EL PASO Y DÉJATE ARRASTRAR POR LA LLAMADA DE ABYA YALA"

Mapa Colombia 2025 BWBP.png

2º ETAPA

Eje cafetero y región andina occidental

Comenzamos la segunda etapa del viaje poniendo rumbo a las faldas de una de las cordilleras más míticas del subcontinente americano: los Andes. Pero antes y para equilibrar mente y cuerpo, visitaremos y pernoctaremos con tiendas en el lago Calima, el embalse más grande de Colombia.

Avanzamos hacia el conocido eje cafetero de Colombia, lugar de cultivo y explotación del producto (legal) con más fama del país.  Esta zona es conocida por ser una de sus más bellas creaciones naturales, con suaves y verdes colinas punteadas por vistosos pueblos de arquitectura colonial.

Exploraremos la región menos conocida de estos montes, llegando a bosques de la icónica palma de cera rodeados de silencio y bruma.

3º ETAPA

Cali, la capital mundial de la salsa

Terminamos nuestro viaje visitando una de las ciudades más cálidas y conocidas de Colombia: Cali. Caminaremos por sus calles llenas de arte urbano y vida callejera. Comeremos empanadas con ají, admiraremos la vera del río Cali, compartiremos unas Poker y compararemos el contraste de la Colombia rural y la urbana.

 

Allí conoceremos proyectos de paz instalados en la colina de Siloé, donde las y los vecinos intentan cambiar la historia de uno de los barrios con más desigualdad social dentro de la ciudad.

1º ETAPA

Cauca, Valle y el Océano Pacífico

En esta primera etapa, la historia y el paisaje se juntan con la calidez humana de la población colombiana. En pocos días habremos despejado muchas incógnitas y conocido la parte menos turística y más impresionante del país, donde ni siquiera los propios colombianos y colombianas llegan…

Aterrizaremos en Cali, visitaremos el Parque Nacional Natural de Munchique, conoceremos proyectos sociales en Santander de Quilichao y acabremos en las playas paradisíacas de Buenaventura, el corazón del Pacífico.

_DSC0149_op.jpg

¿QUÉ DICEN NUESTROS VIAJEROS?

¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA VENIR?

COMPLETA EL
FORMULARIO

RESERVA
TU PLAZA

VIAJAS POR
COLOMBIA

01 ENE

MAY

4 AGO* / 18 AGO**

APERTURA DE INSCRIPCIONES

¡Cuánto antes te apuntes, antes puedes asegurar tu plaza!

RESERVA DE PLAZA

Una vez rellenado el formulario te enviaremos un mensaje a tu correo electrónico con la información recibida y una factura de reserva que deberás abonar para reservar tu plaza.

*Mínimo de personas para confirmar el viaje: 6

*Máximo: 10

YA FORMAS PARTE DE LA EXPEDICIÓN

Confirmada la reserva, se te enviará un enlace a un grupo de WhatsApp privado donde el/la guía te ayudará a gestionar los materiales necesarios para la expedición y cualquier otra cosa que necesites.

El pago final se realizará en coordinación con el responsable de destino una vez estés dentro del grupo.

ENCUENTRO GRUPO COMUNIDAD DE VIAJEROS/AS

Confirmada la reserva, se te enviará un enlace a un grupo de WhatsApp privado donde el/ guía te ayudará a encontrar vuelos, gestionar los materiales necesarios para la expedición y cualquier otra cosa que necesites.

¡COMIENZA LA EXPEDICIÓN!

(*) Primer viaje
(**) Segundo viaje

_DSC5690.jpg

¿Te mueres por venir a alguna de las rutas pero no te cuadran las fechas?

Don't worry my friend

Tenemos la capacidad de organizar de manera personalizada cualquiera de nuestras expediciones. Si tienes un grupo de amigos/as, familia o fecha especial, no te cortes.

¿QUIERES SABERLO TODO?

Aquí te dejamos una ficha respondiendo las preguntas más frecuentes que os suelen surgir. Y si después de leerlo te sigue quedando alguna pregunta, ¡no dudes en escribirnos!

La Comunidad Be Wild está formada por personas jóvenes, extendiendo el concepto por arriba y por abajo tanto como consideremos conveniente, que se sienten identificadas con una forma de viajar responsable y alejada del turismo masivo.

Los grupos contarán con un mínimo de seis personas y un máximo de doce, además de los guías, para cuidar nuestro impacto en el territorio. Es aconsejable, pero no indispensable, contar con una forma física que te permita hacer alguna caminata por terrenos abruptos.

En el precio final del viaje están incluidas todas las pernoctas completas, todos los desayunos, comidas y cenas, y todos los transportes. También se incluye un equipo de guías desde origen y locales durante todo el itinerario, así como las entradas o accesos a visitas y parques naturales en terreno que haya que abonar.

No están incluidos los vuelos, ni las bebidas de ningún tipo durante la ruta, ni visados o gestión de fronteras, así como tampoco un seguro de viaje o cancelación, ni gastos personales.

Alojamiento


Tratamos de hospedarnos en hoteles, hostales, albergues y casas familiares regentadas y cuidadas por personas locales, donde contaremos en su gran mayoría con una cama individual y posibilidad de ducha/aseo. Asimismo, si la logística y la seguridad lo permiten, en algunos destinos solemos proponer al grupo hacer una o dos noches en tiendas de campaña o hamacas en campamento itinerante en ruta.

Dietas


La gastronomía popular de los destinos a los que vamos suele ser la más versátil y accesible, además de ser un libro abierto con el que mejor conocer el destino. Nos escucharemos estomacalmente de forma individual, y solo si queremos, en grupo (que sabemos que puede ser divertido/sano) y adaptaremos la dieta a las necesidades de cada persona siempre que nos sea posible en casos de estar pochos/as.

Transporte
Dependiendo del grupo y destino nos movemos desde en coches propios, hasta en transporte público. Tanto una como otra experiencia te pueden ayudar a entender mucho mejor una región del mundo durante un viaje.

DJI_0050-2.jpg

¿TE HAS DECIDIDO A VENIR AL VIAJE?

Completa el formulario y listo... ¡más fácil no lo podemos poner!

Una vez recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo para finalizar el proceso y darte toda la información que necesites.

¡Queremos conocerte!

Formulario
_DSC1447.jpg

ENTIDADES Y PROYECTOS COLABORADORES

WILLBLANCH RED LOGO.png

GALERÍA

UNSDG_Logo_2016_SP.png

APOYAMOS LOS 

Como en cada proyecto que realizamos en la Asociación Be Wild Be Proud, nos comprometemos como humildes agentes de cambio global a alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Estos objetivos, en vigencia desde 2015 y ratificados y apoyados por las Naciones Unidas, suponen los 17 mayores retos de nuestra humanidad de cara a sostener el mundo que compartimos en temas de medioambiente, desarrollo económico e igualdad social.

 

A través de este proyecto esperamos poder motivar la acción social y apoyar el logro de los siguientes objetivos:

ods 10.jpg
S_SDG_goals_icons-individual-rgb-13.png
ods17.png
23012020-MartaTrejo-3044.JPG
bottom of page