top of page
5.hamer-girls-turmi.jpg

13 DÍAS

1200€

 19 - 31 de agosto de 2023 

 6 - 18 de agosto de 2023 

EXPEDICIÓN

ETIOPÍA

¡Cómo nos gusta volvernos locos! Hace ya unos años que empezamos a trabajar con Rift Valley Expeditions para organizar viajes internacionales, pero nunca habíamos llegado a elaborar algo totalmente de la mano. El momento ha llegado, y no se nos ha ocurrido nada mejor que llevaros juntos al país más extraño, cautivador y salvaje que existe. Del 19 al 31 de agosto nos vamos a Etiopía, la Gran Abisinia, allí donde empezó TODO.

Etiopía es un destino diferente. Un viaje al más dispar de los países africanos. Origen de la Humanidad, puerta de entrada del cristianismo en el continente, ejemplo de variedad cultural y religiosa, Etiopía es también naturaleza salvaje, diversidad y sorpresas garantizadas. La ruta del Valle del Omo es una inmersión a uno de los lugares de mayor riqueza antropológica del mundo. Una experiencia alucinante que nos permitirá adentrarnos hasta el fondo y conocer personas y pueblos de etnias como los Hamer, Konso o Dassanech. La aventura, además, incluye la visita al parque nacional de Nechisar Park y su recóndito lago Chamo, así como un safari en barca para ver hipopótamos, cocodrilos y aves diversas.

En definitiva, una visión única del sur del país en un fantástico recorrido que se detendrá, asimismo, en mercados locales y ceremonias de gran valor cultural y que recoge toda la experiencia de viaje y conocimiento del terreno de Rift Valley y Be Wild Be Proud.

La Expedición 202Ø1 es un viaje al corazón del sur de Marruecos, un país vecino y hermano con el que estamos íntimamente relacionados. Buscamos un grupo de personas jóvenes y curiosas, que sientan el viaje como una herramienta esencial de transformación personal y colectiva.

Durante 9 días, desde el 28 de agosto hasta el 5 de septiembre, viajaremos a Marruecos en uno de los recorridos más espectaculares que ofrece el norte de África. Esto no sería un viaje de Be Wild sin aunar los 3 conceptos que deben marcar todos y cada uno de ellos: aventura, conocimiento y responsabilidad. Y todo sumado a la experiencia de la mejor agencia de viajes con destino a África: Rift Valley Expeditions.

¡Repetimos! Del 18 al 30 de agosto y por segundo año consecutivo, volvemos a realizar un viaje espectacular a las profundidades del sur de Marruecos, un país vecino y hermano con el que estamos íntimamente relacionados. 

 

¿Qué está pasando en Marruecos? El país alauí vive un momento trascendental a nivel geopolítico. Como viajeros y viajeras del siglo XXI dispuestos a observar, cuestionar y aprender del entorno que nos rodea, Marruecos nos espera cargado de preguntas, aventuras y rostros amigos que nos guiarán en una experiencia reveladora a través de algunos de los rincones, y personas, más aislados del país.

 

¿Y qué más? Formaremos una familia viajera que marcará tu corazón, probarás los sabores tradicionales de la gastronomía árabe, aprenderás a comunicarte en dariya y sentirás la libertad que solo procede de la conexión con tu yo viajero/a.

En esta edición aumentamos los días de viaje para descubrir un país auténtico, hermoso y feroz, donde conviviremos con pueblos y culturas milenarias y nos adentraremos en los parajes extremos que definen el norte del continente africano. Esto no sería un viaje de Be Wild sin aunar los tres conceptos que deben marcar todos y cada uno de ellos: aventura, conocimiento y responsabilidad. Y todo sumado a la experiencia de la mejor agencia de viajes con destino a África: Rift Valley Expeditions.

"UN VIAJE AL MÁS DISPAR DE LOS
PAÍSES AFRICANOS"

Mapa Etiopía_BWBP.png

1º ETAPA

Addis Abeba - Agena

Nos dirigiremos hasta un lugar tan genial como poco visitado: Agena. En el corazón del territorio Gurage conoceremos alguna de sus aldeas tradicionales.

5º ETAPA

Yirga Chefe, Langano y la vuelta al norte

Llegamos a Yirga Chefe, capital cafetera de la región y, seguramente, una de las denominaciones de origen más conocidas de toda Etiopía. Desde Yirga Chefe llegaremos al Parque Nacional de Abyata Shala, cuyo principal atractivo son sus lagos y las abundantes aves acuáticas que los habitan.

2º ETAPA

Arba Minch y el lago Chamo

Una vez estemos cerca de Arba Minch, ascenderemos por una pista que va ganando altura y con unas vistas increíbles sobre el Parque Nacional de Nechisar.  Visitaremos la etnia de los Dorze.

3º ETAPA

Turmi, Omorate y el Valle del Omo

Seguiremos nuestra ruta hasta Turmi, la capital de la etnia Hamer. La localidad no sólo sirve como base para efectuar visitas a los distintos poblados de esta tribu, sino que es un punto de partida excelente para llegar a Omorate y descubrir etnias como los Dassanech o los Karo.

Al día siguiente iremos hasta Kangate, lugar donde podremos visitar las excavaciones paleontológicas de Shkora. Un yacimiento donde se pueden ver restos de diferentes animales como elefantes o, incluso, Homo Sapiens.

4º ETAPA

 Konso y Yabello

A lo largo del recorrido en dirección a Konso, encontraremos varios ríos estacionales que normalmente están secos. Uno de ellos nos acompañará hasta la gran zona pantanosa de Chew Bahir. En este gran humedal crecen los juncos con los que la etnia Arbore confecciona sus casas.

Seguiremos hacia Konso donde visitaremos una de las aldeas. Sus pueblos laberínticos son auténticas fortalezas que les protegen de las etnias vecinas.

Desde Yabelo, visitaremos el lago Chew Bet. Se trata  del interior de un antiguo cráter volcánico,  en pleno corazón del territorio Borana, donde observaremos la extracción de sal.

¿QUIERES SABERLO TODO?

Aquí te dejamos la ficha técnica del viaje: cómo aplicar, ruta, colaboraciones con proyectos locales, precios, seguros, etc. Y si después de leerlo te sigue quedando alguna pregunta, ¡no dudes en escribirnos!

Queremos avisaros desde el principio. Va a ser un viaje de condiciones duras. Vamos a convivir con algunos de los pueblos más antiguos de la Humanidad, y lo haremos con el máximo respeto y reconocimiento a su estilo de vida. El sur de Etiopía es uno de los lugares más agrestes del planeta y debéis ser conscientes de que las comodidades serán escasas. Eso sí, no estaríais leyendo estas líneas si buscáis algo menos divertido que esto.  

La ruta del Valle del Omo es un pequeño tesoro enmarcado en más de 25 años de experiencia de Rift Valley Expeditions en el territorio; una visita casi familiar a un paraje donde no podría irse de otro modo, acompañado de toda la sensibilidad social y responsabilidad viajera que aporta Be Wild Be Proud. 

Addis Ababa-menelik palace.jpg

¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA VENIR?

COMPLETA EL
FORMULARIO

RESERVA
TU PLAZA

VIAJAS POR
ETIOPÍA
DURANTE 13 DÍAS

15 ENE

19 JUL

30 JUN

19 AGO

19 AGO

RECEPCIÓN DE SOLICITUDES

¡Cuánto antes te apuntes, antes puedes asegurar tu plaza! Nos tienes que enviar:

RESERVA DE PLAZA: 2 OPCIONES

Para reservar tu plaza en la Expedición puedes realizar un pago único de 1000€ en la forma en la que te indiquemos cuando recibamos tu solicitud. El plazo para realizar la reserva comienza el 15 de enero y finaliza el 19 de julio.

Puedes también reservar parcialmente tu plaza mediante un primer pago en concepto de reserva de 200€ hasta el 19 de mayo. El segundo pago (800€) podrá realizarse hasta el 19 de julio.

TRABAJO EN GRUPO DE LA COMUNIDAD DE VIAJEROS/AS

Propondremos una reunión de grupo previa a iniciar el viaje. Aquí podremos conocernos, daros algunos consejos y materiales...y alguna que otra sorpresa.

PAGO FINAL DEL VIAJE: 200€

El resto de la cantidad del viaje (200€) deberás llevarlo al propio viaje en efectivo donde el guía lo usará para pagar los gastos de transporte, manutención y alojamiento locales. El precio total de la Expedición es de 1200€.

¡COMIENZA LA EXPEDICIÓN!

7.konso-villages.jpg

¿TE HAS DECIDIDO A VENIR AL VIAJE?

Completa el formulario y listo... ¡más fácil no lo podemos poner!

Una vez recibamos tu solicitud nos pondremos en contacto contigo para finalizar el proceso y darte toda la información que necesites.

¡Queremos conocerte!

Formulario
DSC_0022.JPG

EMPRESAS COLABORADORAS

Operador del viaje:

th.jpeg

Patrocinadores y colaboradores:

WILLBLANCH RED LOGO.png

GALERÍA

UNSDG_Logo_2016_SP.png

APOYAMOS LOS 

Como en cada proyecto que realizamos en la Asociación Be Wild Be Proud, nos comprometemos como humildes agentes de cambio global a alinearnos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

 

Estos objetivos, en vigencia desde 2015 y ratificados y apoyados por las Naciones Unidas, suponen los 17 mayores retos de nuestra humanidad de cara a sostener el mundo que compartimos en temas de medioambiente, desarrollo económico e igualdad social.

 

A través de este proyecto esperamos poder motivar la acción social y apoyar el logro de los siguientes objetivos:

ods 10.jpg
S_SDG_goals_icons-individual-rgb-13.png
ods17.png
Personas mayores (Etiopía) - David Fernández Antigüedad_web.jpg
bottom of page